2007/02/28

Logros y Resultados de la Veeduria Ciudadania al IEES

BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 27 de Febrero de 2007

LOGROS Y RESULTADOS DE LA VEEDURÍA CIUDADANA AL IESS


Con el fin de que los resultados y logros de la Veeduría Ciudadana creada
para "Vigilar los descuentos que el IESS hace a las pensiones jubilares:
1.76% para financiar la décima tercera y cuarta remuneración de las
pensiones; el 1% para el fondo mortuorio; y, el 1 por mil para entregar a
la Confederación de Jubilados y Pensionistas del IESS y la Federación
Provincial de Jubilados de Pichincha", cumpla su objetivo, sus integrantes
presentan hoy ese trabajo a las autoridades encargadas de ejecutar las
recomendaciones sugeridas, en beneficio de los jubilados del Ecuador.

Los principales hallazgos de la Veeduría Ciudadana son los siguientes:


1.- Falta reglamentació n a la Ley de Seguridad Social 2001-05 publicada en
el Registro Oficial 465 del 30 de noviembre de 2001 y vigente a la fecha.
La operatividad de la Ley está dada únicamente por Resoluciones del
Consejo Directivo del IESS.


2.- Según el organigrama funcional, el Departamento de Inversiones, de
los fondos patrimoniales del IESS depende directamente del Consejo
Directivo.


3.- El Fondo que actualmente se considera FONDO PATRIMONIAL DEL IESS, se
constituye con el descuento del 2.86% de las pensiones jubilares más el
2.39% de los aportes de los afiliados activos desde el año 2001 hasta
diciembre de 2004.

El FONDO PATRIMONIAL DEL IESS mencionado, proviene del saldo final que
resulta de la resta de los ingresos menos los egresos y menos los ajustes
de la décima tercera y décima cuarta pensión y el fondo mortuorio. Este
Fondo asciende a 232´215.416,53 sin contar con el fondo respectivo del año
2005 que, a la fecha, no se ha contabilizado.

A través de una aproximación, se llegó a la conclusión de que este Fondo
aumentaría un promedio de 77´000.000 dólares. De esta cantidad, el 54%
pertenece a los jubilados y el 46% pertenece a los afiliados activos.


4.- Falta control y seguimiento de las asignaciones que da el IESS a la
Federación de Jubilados de Pichincha.


5.- La Confederación Nacional de Jubilados y la Federación de Pichincha,
ignoran la naturaleza de los fondos y no cumplen con su obligación de
rendir cuentas ni de permitir el acceso a la información argumentando que
son organizaciones de derecho privados.


6.- Existen un sinnúmero de Asociaciones de Jubilados a nivel nacional que
se benefician del descuento del 1 por 1000% a las pensiones jubilares.
Pero los jubilados no conocen quienes lideran estas asociaciones y tampoco
saben en lo que se invierten estos fondos. Muchos jubilados no son parte
de estas asociaciones.

Las Veedoras recomiendan:

1.- Que se reforme la actual Ley de Seguridad Social ya que, además de no
contar con un Reglamento, tiene falencias que perjudican a los jubilados y
afiliados.


2.- Que el IESS dé a conocer de dónde proviene su Fondo Patrimonial.


3.- Que el IESS ejerza un mayor control y seguimiento de las asignaciones
que da el IESS a la Federación de Jubilados de Pichincha.


4.- Que la Confederación Nacional de Jubilados y la Federación de
Pichincha cumplan con su obligación de rendir cuentas y de permitir el
acceso a la información.


5.- Que es necesario que los jubilados conozcan la existencia de las
Asociaciones de Jubilados a nivel nacional que se benefician del descuento
del 1 por 1000% a las pensiones jubilares.


6.- Que el IESS informe a cuánto asciende el monto del incremento al
impuesto especial a las bebidas alcohólicas del 26.78 al 32%, destinado al
incremento de las pensiones de los jubilados, de acuerdo con la Ley de
Incremento de Pensiones Jubilares, según consta en el Registro Oficial del
28 de junio de 2004, vigente desde julio del mismo mes y año.


7.- Que es urgente que la Contraloría General del Estado realice una
auditoría financiera y de gestión en la Dirección General del IESS y de la
Comisión Técnica de Inversiones.

La Veeduría estuvo conformada por las Sras. Inés Gachet de Freile
(Coordinadora) y María Avilés de Salvador.

La C.C.C.C. se mantendrá vigilante de se apliquen las recomendaciones
formuladas.

Actualizacion del Blog de Proyecto Comunitario Bastion

A todos nuestros amigos y compañeros visitantes de el Blog de Proyecto Comunitario Bastion, les extendemos cordiales saludos, el motivo de este mensajes es para informar que ya esta listo la retroalimentacion de este Blog

Atte


Andres Mendoza Reynoso
Proyecto Bastion