Convocatoria Festival Internacional de Cortometrajes -Tema Indigena
Estimados amigos, reciban un cordial saludo del III Festival Nacional e Internacional de Cortometrajes de Cusco Perú 2006, el cual se llevara a cabo los días 2, 3 y 4 de Noviembre del año en curso.FENACO, es organizado por la Asociación Cultural Delluc, la Municipalidad Provincial del Cusco y el Convento Santo Domingo Qorikancha, ademas cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Cultura, INC Perú; Consejo Nacional de Cinematografia, CONACINE Perú, Convenio Andres Bello y el Centro Cultural de España.En el Festival se admiten cortometrajes peruanos y extranjeros en las categorías de ficción, documental y animación. Las películas clasificadas son exhibidas en las competencias nacional, internacional y estudiantil, premiándose a las mejores obras en las categorías antes señaladas. Un Jurado nacional e internacional designa a los que considera los mejores cortos en la competencia nacional, mientras que las otras categorías son elegidas por el público asistente a las funciones. La inscripción y exhibición de los cortos es totalmente gratuita. En la ultima edición llegaron a clasificar más de 170 trabajos de dieciocho países, de los cuales cinco eran europeos (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Francia, Irlanda, México, Panamá, Uruguay y Venezuela. Además, en el rubro estudiantil están representadas escuelas de Alemania, Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, España, Francia, Uruguay y Venezuela); contando con la presencia de realizadores, productores, técnicos, artistas y estudiantes de cine de todo el país y el extranjero. En la edición del año pasado, se constituyó en el Cusco la Red Latinoamericana de Festivales audiovisuales, www.redfestivalesaudiovisuales.com, que es un colectivo de festivales de cortometrajes y largometrajes latinoamericanos coordinado desde Cusco, Perú, que busca La integración latinoamericana a través de la difusión de la producción de trabajos audiovisuales, el reconocimiento de nuestros países para fortalecer la identidad cultural latinoamericana, para tal motivo se contó con la presencia de representantes de los festivales de VIART en Caracas, Venezuela. FERIMAGEN de Valencia, Venezuela. FENAVID en Santa Cruz, Bolivia. FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO ROSARIO de Rosario, Argentina. A.R.A.N. (Asoc. de Realizadores Audiovisuales de Neuquén) de la Patagonia, Argentina. Al Extremo de Santa Cruz Argentina, Festival Internacional de Cine de Cuenca, Ecuador, entre otros.
5 premios especiales promueven directamente temas actuales como reivindicación y autoestima: Premio Qosqo, Premio Indígena Nacional, Premio Indígena Internacional, Premio Derechos Humanos y Premio Red Latinoamericana de Festivales Audiovisuales.
Les informamos que ya se encuentra abierta nuestra convocatoria de este año, esperamos contar con su gentil ayuda en la difusion de la misma.
Para mayor información los invitamos a visitar nuestra web www.festivalcinecusco.com.
Sin mas agradeciendo de antemano todo el apoyo, me despido.
Atentamente.
Inés Agresott GDirectora(511)2651278 (511)4725786 Fax (511)2413713www.festivalcinecusco.com
www.redfestivalesaudiovisuales.com
Estimados amigos, reciban un cordial saludo del III Festival Nacional e Internacional de Cortometrajes de Cusco Perú 2006, el cual se llevara a cabo los días 2, 3 y 4 de Noviembre del año en curso.FENACO, es organizado por la Asociación Cultural Delluc, la Municipalidad Provincial del Cusco y el Convento Santo Domingo Qorikancha, ademas cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de Cultura, INC Perú; Consejo Nacional de Cinematografia, CONACINE Perú, Convenio Andres Bello y el Centro Cultural de España.En el Festival se admiten cortometrajes peruanos y extranjeros en las categorías de ficción, documental y animación. Las películas clasificadas son exhibidas en las competencias nacional, internacional y estudiantil, premiándose a las mejores obras en las categorías antes señaladas. Un Jurado nacional e internacional designa a los que considera los mejores cortos en la competencia nacional, mientras que las otras categorías son elegidas por el público asistente a las funciones. La inscripción y exhibición de los cortos es totalmente gratuita. En la ultima edición llegaron a clasificar más de 170 trabajos de dieciocho países, de los cuales cinco eran europeos (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Francia, Irlanda, México, Panamá, Uruguay y Venezuela. Además, en el rubro estudiantil están representadas escuelas de Alemania, Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, España, Francia, Uruguay y Venezuela); contando con la presencia de realizadores, productores, técnicos, artistas y estudiantes de cine de todo el país y el extranjero. En la edición del año pasado, se constituyó en el Cusco la Red Latinoamericana de Festivales audiovisuales, www.redfestivalesaudiovisuales.com, que es un colectivo de festivales de cortometrajes y largometrajes latinoamericanos coordinado desde Cusco, Perú, que busca La integración latinoamericana a través de la difusión de la producción de trabajos audiovisuales, el reconocimiento de nuestros países para fortalecer la identidad cultural latinoamericana, para tal motivo se contó con la presencia de representantes de los festivales de VIART en Caracas, Venezuela. FERIMAGEN de Valencia, Venezuela. FENAVID en Santa Cruz, Bolivia. FESTIVAL LATINOAMERICANO DE VIDEO ROSARIO de Rosario, Argentina. A.R.A.N. (Asoc. de Realizadores Audiovisuales de Neuquén) de la Patagonia, Argentina. Al Extremo de Santa Cruz Argentina, Festival Internacional de Cine de Cuenca, Ecuador, entre otros.
5 premios especiales promueven directamente temas actuales como reivindicación y autoestima: Premio Qosqo, Premio Indígena Nacional, Premio Indígena Internacional, Premio Derechos Humanos y Premio Red Latinoamericana de Festivales Audiovisuales.
Les informamos que ya se encuentra abierta nuestra convocatoria de este año, esperamos contar con su gentil ayuda en la difusion de la misma.
Para mayor información los invitamos a visitar nuestra web www.festivalcinecusco.com.
Sin mas agradeciendo de antemano todo el apoyo, me despido.
Atentamente.
Inés Agresott GDirectora(511)2651278 (511)4725786 Fax (511)2413713www.festivalcinecusco.com
www.redfestivalesaudiovisuales.com