2006/05/30

MSP LATINOAMERICA. MADRES DE NEONATOS DEMANDAN A ESTADO ECUATORIANO

Movimiento para la Salud de los Pueblos-Latinoamérica
Equipo Comunicándonos
msp-latinoamerica@etapanet.net

Madres de 50 niños muertos, demandarán al Estado ecuatoriano

Frente Nacional para la Salud de los Pueblos de Manabí apoya demanda al Estado.FNSPMEl Frente Nacional para la Salud de los Pueblos del Ecuador, núcleo de Manabí, se solidariza con las madres de veintinueve neonatos fallecidos en el hospital, Napoleón Dávila Córdova, del cantón Chone, en la provincia de Manabí-Ecuador

Las madres de los infantes fallecidos en el hospital marcharon este lunes, por las calles de Chone, en compañía de representantes de los Derechos Humanos; luego se trasladaron a la Fiscalía, para presentar una demanda al Estado ecuatoriano, donde acusan a las autoridades de la salud por las muertes de sus hijos.Pacientes en el hospitalKaren Elizabeth Delgado Vélez, de 20 años de edad, oriunda del cantón Flavio Alfaro, es una de las 20 pacientes que hasta el pasado viernes permanecía en el hospital Napoleón Dávila Córdova, del cantón Chone. Ella, un día antes trajo al mundo a una bebé que se llamará Alison Vicenta. En ese instante solicitaba se le diera el alta porque temía que su pequeña se infectara de algún virus.En el hospital, entre el 2.005 y lo que va del 2.006, según el informe técnico presentado al Presidente de la República del Ecuador Dr. Alfredo Palacio, han muerto un total de cincuenta neonatos. Los detalles expuestos apuntan, que son varias bacterias las causantes, pero antes de ello, está la negligencia de las autoridades del Hospital y la Dirección de Salud de Manabí.
Otro dato del informe, es que las madres de los bebés fallecidos fluctúan entre 14 y 22 años. Por detalles obtenidos entre los empleados de la casa de salud, se conoció, que solo dos de los bebés fallecidos en el 2006, pertenecerían al cantón Chone. Los demás, al igual que Karen Elizabeth Delgado Vélez, de 20 años de edad, oriunda del cantón Flavio Alfaro, serían de, Calceta, Tosagua, San Vicente, Flavio Alfaro y demás zonas aledañas. Todos ellos de escasos recursos económicos.Por fuentes periodísticas de la ciudad donde se ubica el hospital, se conoció que la mayoría de madres nunca denunciaron algún caso, porque no sabía cómo, ni ante quién hacerlo. Serán las autoridades que determinen si existió o no negligencia.El Presidente de la República ordenó el cambio de todo el sistema de ventilación de este hospital, cuando ya han muerto más de 50 neonatos. “Esas son las consecuencias de pagar la deuda externa y no aumentar el presupuesto para la salud, señalo el Coordinador del FNSP , Dr. Arcadio Cedeño, y lo mismo esta ocurriendo en las mayoría de los hospitales de Manabí y del resto del país por lo que se tiene que realizar una minga de los usuarios de la salud para impedir que se siga privatizando la salud publica ecuatoriana y se invierta los recursos ya que lo 50 neonatos muertos son la consecuencia de este sistema capitalista que ya esta agotado y que los pueblos de Manabí tendrán que organizarse para derrotarlos”.