Consejo Nacional de la Niñez Y Adolescencia-Ecuador
La Vida es el Primer DerechoLa indignación es una reacción lógica -y necesaria- frente a la muerte de niñas y niños en un hospital público de Chone. Es fundamental que se cumpla y fortalezca el Acuerdo firmado el 1 de junio del 2005 por los derechos de la niñez y adolescencia del país.
El derecho primero, el fundamental, es el derecho a la vida; este derecho ha sido violado. Los ecuatorianos festejaremos el día del niño con ese peso en la conciencia. Pero más allá de la fecha y de la pérdidas de vidas del país, más allá de la indignación, todos los ecuatorianos debemos asumir responsablemente estas muertes e identificar responsabilidades del Estado y la sociedad para evitar que vuelvan a ocurrir.
Desde octubre del 2004 el país ha definido un Plan Nacional para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el que se establecen políticas, acciones y responsabilidades. Este Plan Nacional debe ser financiado por cada uno de los organismos responsables, incorporando las acciones en sus presupuestos institucionales. Sin embargo, el Gasto Social en el 2006 apenas alcanza al 19% del gasto total del Presupuesto Nacional, con lo cual las acciones para asegurar servicios de salud a la niñez y adolescencia no se realizan.
Es urgente unir esfuerzos y desarrollar acciones conjuntas, políticas económicas y sociales para superar la brecha del incumplimiento de derechos en el Ecuador.
Se requiere un Plan de Acción de Salud, que parta de los derechos de los usuarios y fortalezca las capacidades técnicas del sistema nacional de salud, con el necesario respaldo económico en el presupuesto general de la nación.
Solo de esta manera podremos disminuir los elevados índices de mortalidad infantil en el Ecuador (26 mueren de cada mil nacidos) que responde de manera directa a la asignación actual de presupuesto: el Ecuador ocupa el penúltimo lugar en gasto social per cápita de la región.
La política fiscal es clave para asegurar la suficiente inversión y gestión pública que asegure los derechos de la niñez y adolescencia como del conjunto de ciudadanos.
En Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, requiere del compromiso efectivo del país en su conjunto y de la acción vigilantes de la ciudadanía, para poder celebrar, un 1ro de junio no lejano, el no deberle la vida, ni la salud, ni la educación a ningún ser humano en nuestro país.
Lilia Lemos
Área de Comunicación CNNA
lilialemos@cnna.gov.ec099 44 4 67